En esta magnífica sala, llamada del Via Crucis y que data de finales del siglo XVII, se muestra una selección de los casi dos mil documentos – manuscritos, pergaminos, impresos, grabados y encuadernaciones – que el escultor Frederic Marès i Deulovol (1893-1991) donó a la Biblioteca de Catalunya. Los documentos expuestos constituyen un abanico de piezas que se inicia con un pergamino del siglo XI, donde destaca una encuadernación carolíngia de plata repujada (probablemente del siglo IX o X), adornada con un camafeo romano que se puede datar del siglo III. Los documentos se distribuyen en vitrinas que acogen pergaminos, manuscritos, impresos (siglos XV-XVIII), grabados y encuadernaciones (siglos XV-XX). Preside la sala un retablo gótico que representa al beato Ramon Llull, donado también por Frederic Marès. En las paredes de alrededor, se pueden ver las efigies de las personalidades del pensamiento y las letras catalanas, esculpidas por el mismo Marès.